Flamencos

Pajareritos Argentinos y de América y del Mundo.

Construyendo lazos entre chicos y países a través de las aves.

Tito Narosky

Tito Narosky

PRESIDENTE HONORARIO DE AVES ARGENTINAS Y ABUELO, TAMBIÉN HONORARIO, DE LOS PAJARERITOS ARGENTINOS Y DE AMÉRICA.

LOS MILAGROS NO EXISTEN PARA LA CIENCIA

Para la ciencia, los milagros no existen, y yo respondo al pensamiento científico. Pero, al igual que los fantasmas —que los hay, los hay—, también existen. Cómo no llamar milagro a mi encuentro, a los diez años, con un tramo del paraíso terrenal en un pueblo rural de la provincia de Buenos Aires; o cómo denominar el hallazgo, en mis comienzos como observador de aves, de un muchachón llamado Darío, criado en el bosque chaqueño, con segundo grado de una escuelita de campo y formación universitaria auto-adquirida.

Sin duda, los milagros existen y, es cierto, se relacionan con nuestra predisposición a descubrirlos. Por eso creí que ya no hallaría ninguno más. Y, sin embargo, Pajareritos Argentinos y de América es claramente uno de ellos. Era imposible imaginar su existencia si, en mis inicios, resultaba tan difícil lograr un compañero para una salida de campo que no fuese solo a comer un asado. De qué modo podía pensarse que en nuestro país surgiría, un día, un grupo de pequeños naturalistas. Cómo descreer del milagro de su nacimiento y desarrollo, si lo percibo proyectarse hacia el mundo. Es cierto: hay una Cecilia detrás del engranaje que parece crecer día a día. Pajareritos del Mundo será, sin duda, el próximo milagro nacido del amor a la vida.

¿Quiénes Somos?

Mirá nuestro video institucional para conocer nuestra misión y nuestro mundo.

Nuestra misión, visión y valores

PAYDA promueve un vínculo profundo y duradero entre los niños y jóvenes y la naturaleza. Al cultivar el amor por las aves y el entorno natural, fomenta el respeto por la vida y la protección del ambiente, acompañando el desarrollo integral de las nuevas generaciones.

verified

Nuestra misión

Inspirar, conectar y acompañar a niños y jóvenes observadores de aves de diferentes regiones y países, creando espacios de aprendizaje, disfrute y crecimiento que fortalezcan su compromiso con la naturaleza.

visibility

Nuestra visión

Un mundo en el que niños y jóvenes de todas las regiones puedan unirse por su amor a las aves y a la naturaleza, aprendiendo a convivir en respeto, cooperación y armonía con el ambiente.

groups

Nuestros valores

Pasión · Integración · Familiaridad · Solidaridad · Formación Integral · Honestidad

Los Grupos

En total son seis grupos: cuatro de Pichones, uno de Volantones y el avanzado de Pajareritos. Los grupos de iniciación reúnen distintas edades y niveles de experiencia, acompañando el crecimiento de cada participante dentro del camino PAYDA.

Pichones

Logo Caburecitos

Caburecitos

Logo Pirinchos

Pirinchos

Logo Chorlitos

Chorlitos

Logo Chingolitos

Chingolitos

Edades: aproximadamente de 6 a 12 años

Inicios: 2021–2024

Espacios de iniciación al mundo de las aves para niños y niñas. A través del juego, la curiosidad y la exploración, aprenden técnicas básicas de observación, registro y uso de la guía. Cada grupo tiene su identidad y se renueva cada cinco años, acompañando a nuevas generaciones de pequeños observadores que luego continúan su recorrido como Pajareritos.

Coordinadores:

  • Caburecitos – Javier Wioneczak
  • Pirinchos – María Cecilia de Larminat
  • Chorlitos – Sabrina Godoy
  • Chingolitos – Sabrina Godoy

Volantones

Logo Albatros

Albatros

Edades: aproximadamente de 13 a 18 años

Inicio: 2024

Grupo de adolescentes que se inician en la observación de aves desde una mirada más profunda. Exploran la guía completa, desarrollan proyectos de campo y participan activamente en salidas y actividades colaborativas. Cada dos años, un nuevo grupo de Volantones comienza su recorrido, continuando luego hacia Pajareritos para integrar la etapa avanzada.

Coordinación: María Cecilia de Larminat

Pajareritos – Grupo Avanzado

Logo Pajareritos

Pajareritos

Inicio: 2020

Espacio de jóvenes con experiencia que lideran, investigan y acompañan proyectos educativos y de campo. Representan la etapa más avanzada del camino PAYDA, donde la observación se transforma en acción, divulgación y liderazgo. Algunos Pajareritos continúan como Águilas, acompañando a nuevos grupos, y más adelante como Cóndores, miembros permanentes de la comunidad PAYDA.

Coordinación: María Cecilia de Larminat

El Staff

Un equipo voluntario de coordinadores, educadores y amantes de la naturaleza que guía y acompaña a cada grupo.

María Cecilia de Larminat

María Cecilia de Larminat

Mamá Pájaro

Josefina

Josefina Cayol

Mamá Tero

Axel de Torres Curth

Axel de Torres Curth

Papá Choique

Karin

Karin Heineman

Abuela Cauquen

Javier Wioneczak

Javier Wioneczak

Maestro Lechuzón

Sabri

Sabrina Godoy

Mamá Chorlita

Lauti

Lauti

Bandurria Vieja

Julián

Julián Collado

Tío Yacutoro

Gabi

Gabriela Löwen de Oviedo

Mamá Karãu

Claudio

Claudio Navarrete

Tío Treile

Nuestros Sponsors

Logo Caravan Estudio Creativo

Caravan Estudio Creativo

Nos acompañan con el diseño gráfico, la creación de nuestros logos y la guía de marca.

Logo Page Consulting LLC

Page Consulting LLC

Matt y su equipo nos brindan un excelente asesoramiento profesional.

Logo Eduardo H. Massad

Eduardo H. Massad

Estudio contable sponsor y asesor en la inscripción de PAYDA como fundación.

Logo Moiguer

Moiguer

Nos brinda asesoramiento constante y totalmente gratuito.

Logo Zoom

Zoom

Nos otorga un 50% de descuento en las licencias.

Galería

La creatividad de los chicos se refleja en los dibujos y fotos que ves a continuación. Click en cada imagen para ver los créditos.

Contacto

¿Tenés preguntas? Nos encantará leerte. Enviá tu mensaje y te responderemos a la brevedad.

¿Cuánto es 3 + 4?

Respondé con un número.

Créditos

  • 1) Foto Flamenco austral: Cuyén Sláma, Córdoba (ARG)
  • 2) Dibujo Tito Narosky: Jezabel Di Marco, Remedios de Escalada, Buenos Aires (ARG)